Jhon Alexander Sáez Negrete


 fase 1La ética, la moral, ética académica, ética profesional y competencias profesional en el contexto del contador público 

fase 2. Mapa mental ley 43 de 1990

fase 2. Cuadro comparativo ley 43 de 1990 y código de ética de la IFAC

fase 3. Rol del Contador Público en el Ámbito Empresarial, Financiero y de Consultoría

El contador público es esencial en la gestión empresarial. Su principal función es asegurar que las transacciones financieras se registren con precisión y cumplan con las normativas vigentes. Esto no solo promueve la confianza entre los inversores y stakeholders, sino que también previene fraudes y errores contables. Como se menciona en el trabajo de Baquero (2020), el contador es responsable de proporcionar información financiera confiable que permita a los directivos tomar decisiones informadas.

Además del registro contable, los contadores públicos son expertos en análisis financiero. Utilizan herramientas y técnicas para interpretar datos económicos, lo que les permite identificar tendencias y oportunidades de mejora dentro de la organización. Este análisis es crucial para la planificación estratégica y la asignación eficiente de recursos. Por ejemplo, mediante la elaboración de presupuestos y proyecciones financieras, los contadores ayudan a las empresas a establecer metas realistas y a evaluar su desempeño.

En el ámbito de la consultoría, los contadores públicos también juegan un papel vital. Su conocimiento profundo de las leyes fiscales y regulaciones les permite asesorar a las empresas sobre cómo optimizar su carga tributaria y cumplir con sus obligaciones legales. Esto es especialmente relevante en un entorno globalizado donde las normativas pueden variar significativamente entre diferentes jurisdicciones. Al ofrecer servicios de consultoría, los contadores no solo contribuyen al ahorro económico, sino que también ayudan a las empresas a mitigar riesgos legales.

Sin embargo, el rol del contador público no se limita únicamente a aspectos técnicos; también implica habilidades interpersonales. La capacidad para comunicarse efectivamente con otros departamentos y presentar información compleja de manera clara es esencial para su éxito. De esta manera, los contadores actúan como puente entre la dirección ejecutiva y otros sectores dentro de la empresa.

fase 3. cuadro comparativo sobre las normas internacionales de auditoria (NIA), NIA 230, NIA 240 y NIA 260 

Fase 4. Historieta ¿Cuál es el papel del Contador Público en el desarrollo sostenible organizacional?  


Fase 4. la importancia de un buen gobierno corporativo en las organizaciones teniendo como base lo ocurrido en el caso de Odebrecht.

La importancia de un buen gobierno corporativo en las organizaciones no puede ser subestimada, especialmente a la luz de casos tan notorios como el de Odebrecht. Este caso es un claro ejemplo de cómo la falta de transparencia, ética y responsabilidad puede llevar a consecuencias desastrosas, no solo para la empresa involucrada, sino también para la economía y la sociedad en general.

Un buen gobierno corporativo implica establecer estructuras y procesos que aseguren una gestión transparente y ética de la organización. Esto incluye el cumplimiento de las leyes, la rendición de cuentas y la creación de un ambiente donde se fomente una cultura ética. En el caso de Odebrecht, los escándalos de corrupción revelaron deficiencias en estos aspectos fundamentales, lo que resultó en pérdidas económicas significativas, daños a la reputación y un impacto negativo en el desarrollo sostenible de los países involucrados.

Además, un buen gobierno corporativo es esencial para generar confianza entre los inversionistas, empleados y otras partes interesadas. La confianza es un activo invaluable; sin ella, las organizaciones pueden enfrentar dificultades para atraer capital, retener talento y mantener relaciones sólidas con sus socios comerciales. El caso Odebrecht subraya cómo la falta de integridad puede erosionar esta confianza y llevar al colapso incluso a empresas grandes y aparentemente sólidas.

En resumen, el buen gobierno corporativo no solo es una cuestión de cumplimiento normativo; es una cuestión de responsabilidad social y sostenibilidad a largo plazo. Las organizaciones deben aprender de casos como Odebrecht para implementar prácticas que promuevan la ética y la transparencia. Al hacerlo, no solo protegen sus propios intereses, sino que también contribuyen al bienestar general de la sociedad. Esto es esencial para construir un futuro más equitativo y sostenible para todos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar